Planos de Hostelería

    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • SERVICIOS
      • DISTRIBUCIÓN CON LEYENDA
      • VALORACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
      • INSTALACIONES
      • ALZADO
      • PLANOS 3D
      • RENDERIZADO 3D
    • PROYECTOS
    • BLOG
    • CONTACTO
    • # CONTRATAR
    • Home
    • BLOG
    • Planos de hostelería
    • Higiene en una cocina de restaurante: la ruta ‘limpia’ y la ‘sucia’
    servicio-cocina-restaurante
    martes, 06 julio 2021 / Publicado en Planos de hostelería

    Higiene en una cocina de restaurante: la ruta ‘limpia’ y la ‘sucia’

    Para diseñar una cocina de restaurante segura, nos debemos adaptar a las normativas vigentes que regulan la higiene y conservación de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria, pero que también determinan el diseño arquitectónico y la organización espacial de la cocina del restaurante.

    Así, para la planificación del diseño de una cocina, se deben estudiar factores como:

    • Diferenciar el espacio dedicado a la cocina y el dedicado al comedor o salón.
    • Planificar de forma adecuada todas las tareas que se desempeñan en la cocina.
    • Cumplir las normas de higiene y seguridad que marca la legislación.
    • Determinar claros criterios de limpieza, delimitar los circuitos acorde con “la marcha hacia adelante” y evitar la unión de zonas sucias y limpias.

    Uno de los puntos determinantes en el proyecto de diseño de una cocina profesional de un restaurante es la distinción entre la ruta limpia y la ruta sucia. Por ello es recomendable y necesario proyectar una doble ruta de acceso para separar la trayectoria de los platos limpios (listos para el ingreso en los comedores) y de los platos sucios (entrantes hacia la zona de lavado); esta precaución debe adoptarse de forma obligatoria en cocinas donde se preparan más de 100 platos en el mismo momento.

    La zona sucia de la cocina incluye las areas de lavado, almacén y la salida de los desperdicios. Esta salida debe tener una dirección paralela a la de elaboración y nunca deben cruzarse entre ellas. La zona donde se depositan los desperdicios debe estar aislada hasta el momento en que se evacuan por el servicio responsable para evitar la presencia de cubos de basura en las cocinas. Para el diseño de esta parte de la cocina, hay que diferenciar las zonas de recepción de materias primas y salida de desperdicios. De no ser así, estas mismas zonas deben estar separadas y la entrada de materias primas y la evacuación de basura nunca coincidirán en el tiempo.

    La ruta limpia incluye el proceso que comienza desde la recepción de las materias primas, continua con la preparación de las líneas de los diferentes platos y termina con el servicio a las mesas.

    El recorrido sucio se refiere a la recogida de los platos y cubiertos de las mesas, su colocación en el lavaplatos y en el lavavajilla, y la salida de las basuras.

    Para garantizar la higiene del lugar, estos dos caminos nunca deben cruzarse.

    Por este motivo, si el espacio destinado a la cocina es lo suficientemente grande, se debería diseñar un área de lavado especifica.

    Si en cambio se trabaja en un solo ambiente la solución más práctica es organizar las dos rutas a los lados opuestos de la habitación.

    ¿Quieres un proyecto para la cocina de tu restaurante?

    En Planos de Hostelería te asesoramos en tu proyecto de cocina profesional en cualquier ciudad de España con el precio más ajustado.

    # CALCULA EL PRECIO DE TU PROYECTO AHORA

    A continuación puedes seguir leyendo...

    Extracción de Humos - Planos de Hostelería
    Lo que debes saber de la extracción de humos en la restauración
    Como-evitar-la-contaminación-cruzada-de-alimentos_
    9 medidas para prevenir la contaminación cruzada de alimentos
    Cómo leer un plano de restauración
    ¿Cómo leer el plano de un espacio de restauración?

    BUSCAR

    ÚLTIMAS NOTÍCIAS

    • Cómo diseñar la cocina de un restaurante normas y reglas para profesionales

      Cómo diseñar la cocina de un restaurante: normas y reglas para profesionales

    • Reciclaje cocina profesional

      Distribución de espacios en cocinas profesionales para optimizar el reciclaje: guía para arquitectos e ingenieros

    • distribución-cocina-profesional-restaurante

      4 motivos por los que una buena distribución de una cocina profesional ayuda a ahorrar costes

    planos-de-hosteleria-cocinas-industriales-restauración

    CONTRATAR SERVICIOS

    contratar planos para espacios de 0 a 100 m2
    Presupuesto Plano Codina Planos de Hostelería

    ¿LO HACEMOS POR TI?

    Indícanos cuales son las dimensiones del espacio y contrata nuestros servicios en 1 minuto:

    Reforma cocina restaurante

    DE 0 A 100 m²

    ¡CONTRÁTALO!
    planos-de-hosteleria-planos-buffe-self-service-restauración

    + de 100 m²

    SOLICITAR PRESUPUESTO

    !CONTÁCTANOS!





      TE INTERESA

      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • SERVICIOS
      • PROYECTOS
      • BLOG
      • CONTACTO
      • # CONTRATAR

      NUESTROS SERVICIOS

      • Distribución con leyenda
      • VALORACIÓN EQUIPAMIENTOS
      • Instalaciones
      • Alzado
      • Planos 3D
      • Renderizado 3D

      #SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Pinterest
      • YouTube
      • Email
      • FAQs
      • Condiciones del servicio
      • Política de privacidad
      • Aviso legal
      • Política de cookies
      • Mapa web
      SUBIR