Planos de Hostelería

    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • SERVICIOS
      • DISTRIBUCIÓN CON LEYENDA
      • VALORACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
      • INSTALACIONES
      • ALZADO
      • PLANOS 3D
      • RENDERIZADO 3D
    • PROYECTOS
    • BLOG
    • CONTACTO
    • # CONTRATAR
    • Home
    • BLOG
    • Planos de hostelería
    • Impresión 3D, ahora también de alimentos
    Impresion 3D alimentos - Planos de Hostelería
    miércoles, 07 septiembre 2022 / Publicado en Planos de hostelería

    Impresión 3D, ahora también de alimentos

    La evolución de la impresión 3D es imparable, y su uso en la hostelería será sin duda una de las grandes novedades de los próximos tiempos

    Pero, ¿en qué consiste?

    Sabemos que puede parecer algo realmente extraño, pero imprimir platos completos dignos de los mejores chefs, ya es posible en algunos de los restaurantes más vanguardistas.

    En la actualidad existen diferentes tipos de impresoras 3D de alimentos, pero las más comunes, funcionan exactamente igual que una impresora 3D de filamentos, solo que estas utilizan unos cartuchos especiales en vez de hilo de materiales plásticos.

     

    En primer lugar, y para entender como funcionan este tipo de impresoras, explicar que el cabezal de estas, talla, graba y cauteriza. El procedimiento es sencillo, ya que tan solo habrá que rellenar los compartimentos con los diferentes preparados de comida, indicar a través del programa qué plato o alimento se quiere imprimir, e iniciar el proceso. La impresora irá formando diferentes capas con los ingredientes que hayamos añadido, según las indicaciones del programa de impresión, y solo habrá que esperar a que termine la elaboración.

    Un claro ejemplo de alimento versátil para este tipo de cocina sería el hojaldre, con el que el dispositivo realizaría varias capas con diferentes formas, y que solo habría que hornear, decorar y servir.

    En algunos modelos todavía más «sofisticados» se pueden usar otro tipo de ingredientes decorativos, como serían los colorantes, los cuales son gelificados y utilizados como tinta alimenticia para dibujar y colorear las originales creaciones culinarias.

    La impresión 3D permite, entre otros beneficios, modificar el contenido nutricional de los alimentos, antes de imprimirlos de nuevo en la forma deseada.

    Actualmente, podemos encontrar otro tipo de impresoras más avanzadas, y que permiten elaborar alimentos a mayor velocidad. Estas suelen usarse para realizar proyectos más complicados, como podrían ser logos comestibles para empresas, o bien detalles y objetos que encontramos en bodas y grandes celebraciones.

    ¿Qué beneficios puede aportar al sector de la hostelería?

    • Creación de platos personalizados para personas con problemas de alergias o disfagia
    • Reducción del desperdicio de alimentos y envases de plástico
    • Elaboración de platos más atractivos para los más pequeños
    • Optimización del tiempo requerido para la elaboración de platos complejos
    • Evitamos la problemática del maltrato animal
    • Ofrecer innovación y nuevas experiencias a nuestros comensales

     

     

    Debemos tener presente que en estos momentos, todavía hay ciertas limitaciones para la producción de banquetes basados en platos 3D, dado que la capacidad de producción depende en gran parte del tiempo de impresión, pero cada vez son más los dispositivos que presentan grandes prestaciones y que mejoran los tiempos de producción, así que quizá no quede tanto para poder visitar restaurantes basados en el diseño de manjares 3D.

    En Planos de Hostelería seguimos trabajando día a día para ofrecer a nuestros clientes los contenidos más innovadores y valiosos, así como un servicio exclusivo de diseño de planos, renders y 3D . Contáctanos sin compromiso.

    # NUESTROS SERVICIOS

    A continuación puedes seguir leyendo...

    Los 7 motivos del auge de las cocinas abiertas
    arquitectura futuro en hosteleria y restauración - Planos de Hostelería
    La arquitectura del futuro en la hostelería y la restauración
    Extracción de Humos - Planos de Hostelería
    Lo que debes saber de la extracción de humos en la restauración

    BUSCAR

    ÚLTIMAS NOTÍCIAS

    • Cómo diseñar la cocina de un restaurante normas y reglas para profesionales

      Cómo diseñar la cocina de un restaurante: normas y reglas para profesionales

    • Reciclaje cocina profesional

      Distribución de espacios en cocinas profesionales para optimizar el reciclaje: guía para arquitectos e ingenieros

    • distribución-cocina-profesional-restaurante

      4 motivos por los que una buena distribución de una cocina profesional ayuda a ahorrar costes

    planos-de-hosteleria-cocinas-industriales-restauración

    CONTRATAR SERVICIOS

    contratar planos para espacios de 0 a 100 m2
    Presupuesto Plano Codina Planos de Hostelería

    ¿LO HACEMOS POR TI?

    Indícanos cuales son las dimensiones del espacio y contrata nuestros servicios en 1 minuto:

    Reforma cocina restaurante

    DE 0 A 100 m²

    ¡CONTRÁTALO!
    planos-de-hosteleria-planos-buffe-self-service-restauración

    + de 100 m²

    SOLICITAR PRESUPUESTO

    !CONTÁCTANOS!





      TE INTERESA

      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • SERVICIOS
      • PROYECTOS
      • BLOG
      • CONTACTO
      • # CONTRATAR

      NUESTROS SERVICIOS

      • Distribución con leyenda
      • VALORACIÓN EQUIPAMIENTOS
      • Instalaciones
      • Alzado
      • Planos 3D
      • Renderizado 3D

      #SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Pinterest
      • YouTube
      • Email
      • FAQs
      • Condiciones del servicio
      • Política de privacidad
      • Aviso legal
      • Política de cookies
      • Mapa web
      SUBIR