Planos de Hostelería

    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • SERVICIOS
      • DISTRIBUCIÓN CON LEYENDA
      • VALORACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
      • INSTALACIONES
      • ALZADO
      • PLANOS 3D
      • RENDERIZADO 3D
    • PROYECTOS
    • BLOG
    • CONTACTO
    • # CONTRATAR
    • Home
    • BLOG
    • Planos de hostelería
    • Materiales en contacto directo con los alimentos · Todo lo que debes saber
    jueves, 06 julio 2023 / Publicado en Planos de hostelería

    Materiales en contacto directo con los alimentos · Todo lo que debes saber

    ¿Conoces la normativa que regula los materiales que pueden estar en contacto con alimentos? Hoy día, es esencial para cualquier negocio de hostelería, garantizar que estos materiales no representen riesgos para la salud durante su fabricación, almacenamiento, preparación y consumo.

    Materiales-en-contacto-con-los-alimentos-hostelería-Planos-de-Hostelería

    Normativa vigente sobre la regulación de los materiales utilizados en contacto con alimentos.

    Aunque la regulación europea actual (MCA) solo cubre materiales y objetos activos e inteligentes, cerámica, plásticos y celulosa regenerada, existen alrededor de 17 grupos adicionales.

    Los grupos no mencionados en la normativa europea no carecen de regulación, sino que se adhieren a una declaración de conformidad, un documento en el que el fabricante certifica que el producto cumple con los requisitos de las directivas. La firma de esta declaración permite el uso del marcado «CE«.

    Reglamento general

    De manera general y sin entrar en detalles sobre el tipo de material, es necesario cumplir con dos reglamentos básicos:

    • Reglamento (CE) 1935/2004, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo el 27 de octubre de 2004, establece las normas para los materiales y objetos que entran en contacto con alimentos, reemplazando las directivas 80/590/CEE y 89/109/CEE. Este reglamento garantiza la conformidad de todos los materiales dentro del territorio comunitario en términos de calidad.
    • Reglamento (CE) 2023/2006, emitido por la Comisión el 22 de diciembre de 2006, establece las directrices para las buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

    Materiales-en-contacto-con-los-alimentos-Planos-de-Hostelería

    Otras medidas características

    ¿Qué ventajas ofrece?

    El anexo I del Reglamento (CE) Nº 1935/2004 contiene la lista de materiales para los cuales la Comisión Europea establece medidas específicas.

    • Los materiales y objetos activos e inteligentes están regulados por el Reglamento 450/2009, que se enfoca en los materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos.
    • En el caso de la cerámica, su regulación se encuentra en la Directiva 84/500/CEE, la cual ha sido transpuesta en España a través del Real Decreto 891/2006. Este decreto aprueba las normas técnico-sanitarias aplicables a los objetos de cerámica destinados a uso alimentario.
    • Los plásticos son regulados por el Reglamento 10/2011, que se enfoca en materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
    • Por último, la celulosa regenerada se encuentra regulada por la Directiva 2007/42/CE, transpuesta en España mediante el Real Decreto 1413/1994. Este decreto aprueba las normas técnico-sanitarias aplicables a los materiales y objetos de película de celulosa regenerada destinados a uso alimentario.

    Materiales-en-contacto-con-los-alimentos-2023-Planos-de-Hostelería

    Los restantes 13 materiales, aquellos que carecen de una regulación específica, se someten a una declaración de conformidad.

    La correcta manipulación y envasado de alimentos es una preocupación compartida, ya que es crucial para preservar sus características y propiedades. Además, el envasado debe evitar cualquier forma de alteración o deterioro, y brindar protección contra elementos ambientales como la suciedad o el polvo. Un aspecto relevante de un buen envasado es garantizar que no haya fugas de aire y prevenir el desarrollo de microorganismos en su interior.

    ¿Cuáles son los indicadores para determinar si un recipiente es adecuado para el contacto con alimentos?

    Existen numerosos materiales y utensilios diseñados para el contacto con alimentos, incluyendo plásticos, vidrio, madera y metales. Sin embargo, solo debemos utilizar aquellos que sean seguros para el consumo. ¿Sabes cómo identificar los símbolos que los distinguen?

    Vamos a explicarte el etiquetado al que debes prestar atención para seleccionar un material adecuado. Por un lado, hay materiales que aún no han estado en contacto con alimentos y deben llevar un símbolo específico:

    • Un ícono de copa y tenedor indica que el material no ha sido utilizado previamente para alimentos.
    • Un ícono de apto para microondas muestra un envase con tres líneas onduladas.
    • Un ícono de apto para congelador muestra un símbolo de cristal de hielo.
    • Un ícono de apto para lavavajillas muestra platos con líneas rectas, simbolizando el lavado en el lavavajillas.
    • Un ícono de apilable muestra un recipiente más grande con otros dos de menor tamaño apilados sobre él.

    Todos estos materiales deben contar con instrucciones proporcionadas por el fabricante, transformador o vendedor. Esta información se encuentra en el propio material u objeto, o también puede estar en un letrero cercano al material para informar al consumidor sobre sus características.

    La legislación de la Unión Europea y España sobre materiales en contacto con alimentos está diseñada para prevenir riesgos para la salud de los consumidores.

    En Planos de Hostelería pensamos que ahora, más que nunca, es muy importante estar atentos a las etiquetas de los envases para utilizar los materiales de manera responsable y segura, garantizando así la seguridad alimentaria de nuestro negocio.

    # NUESTROS SERVICIOS

    A continuación puedes seguir leyendo...

    Iluminación para bares restaurantes y hoteles - Planos de Hostelería
    ¿Como debe ser la iluminación de bares y restaurantes?
    El auge de las dark kitchen en el sector de la restauración
    El auge de las Dark Kitchen en Barcelona y Madrid
    Que-es-el-Acero-Inoxidable-Planos-de-Hostelería
    Acero inoxidable ¿Qué es? Y ¿Por qué es la mejor elección?

    BUSCAR

    ÚLTIMAS NOTÍCIAS

    • Cómo diseñar la cocina de un restaurante normas y reglas para profesionales

      Cómo diseñar la cocina de un restaurante: normas y reglas para profesionales

    • Reciclaje cocina profesional

      Distribución de espacios en cocinas profesionales para optimizar el reciclaje: guía para arquitectos e ingenieros

    • distribución-cocina-profesional-restaurante

      4 motivos por los que una buena distribución de una cocina profesional ayuda a ahorrar costes

    planos-de-hosteleria-cocinas-industriales-restauración

    CONTRATAR SERVICIOS

    contratar planos para espacios de 0 a 100 m2
    Presupuesto Plano Codina Planos de Hostelería

    ¿LO HACEMOS POR TI?

    Indícanos cuales son las dimensiones del espacio y contrata nuestros servicios en 1 minuto:

    Reforma cocina restaurante

    DE 0 A 100 m²

    ¡CONTRÁTALO!
    planos-de-hosteleria-planos-buffe-self-service-restauración

    + de 100 m²

    SOLICITAR PRESUPUESTO

    !CONTÁCTANOS!





      TE INTERESA

      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • SERVICIOS
      • PROYECTOS
      • BLOG
      • CONTACTO
      • # CONTRATAR

      NUESTROS SERVICIOS

      • Distribución con leyenda
      • VALORACIÓN EQUIPAMIENTOS
      • Instalaciones
      • Alzado
      • Planos 3D
      • Renderizado 3D

      #SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Pinterest
      • YouTube
      • Email
      • FAQs
      • Condiciones del servicio
      • Política de privacidad
      • Aviso legal
      • Política de cookies
      • Mapa web
      SUBIR