Planos de Hostelería

    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • SERVICIOS
      • DISTRIBUCIÓN CON LEYENDA
      • VALORACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
      • INSTALACIONES
      • ALZADO
      • PLANOS 3D
      • RENDERIZADO 3D
    • PROYECTOS
    • BLOG
    • CONTACTO
    • # CONTRATAR
    • Home
    • BLOG
    • Planos de hostelería
    • Optimizar el espacio de un restaurante
    Optimizar espacio restaurante - Planos de Hostelería
    viernes, 16 septiembre 2022 / Publicado en Planos de hostelería

    Optimizar el espacio de un restaurante

    Saber cómo optimizar el espacio de un restaurante, un bar o cualquier negocio de hostelería es crucial para obtener el máximo rendimiento, buscando un equilibrio entre las necesidades del personal y los clientes.

    Siempre nos marcará el espacio disponible, con lo cual debemos organizarlo de la forma más eficiente, siempre respetando unos criterios. El principal es disponer el mobiliario y equipamientos siguiendo una intención funcional, ya que de ello depende la calidad del servicio y el ahorro en cuanto a tiempo en los desplazamientos de los clientes y el personal de sala y cocina.

    En ciertos momentos del día habrá mucho movimiento, como las horas de servicio, en las que debemos evitar choques e interferencias. Tenemos que facilitar la máxima movilidad y el confort a través del espacio disponible, pero siempre manteniendo una coherencia en la decoración y distribución del mobiliario i maquinaria necesarias.

    Por supuesto el servicio, los productos de nuestra carta y el mobiliario deben estar en armonía, y para ello debemos seguir una relación de tonos cromáticos de la sala. El suelo y el techo, las paredes, los muebles y la decoración en genral deben estar integrados en un mismo espacio, pero siempre primando la practicidad. Si quieres dar mayor efecto de amplitud a un local, te aconsejamos utilizar colores claros y colocar espejos de gran tamaño.

     

    Optimizar el espacio en la sala de un bar o restaurante

    Los clientes accederan a sus mesas con relativa tranquilidad, por lo cual contaremos que sea un «paseo» cómodo y agradable, sin obstáculos. Los empleados, por su parte, llevarán un ritmo de trabajo más elevado, se moverán con agilidad y fluidez, sobre todo en las horas de más ajetreo.

    Para optimizar al máximo el espacio en bares y restaurantes, pensaremos en la distribución de las mesas, que no puede dejarse al azar, y que són el corazón de cualquier negocio de hostelería. Ten en cuenta el tamaño del comedor, el número de personas que visitan el establecimiento de forma asidua, el número de sillas por mesa, etc. Pero calcula además que la separación mínima de las mesas en las zonas de paso debe ser de 80 centímetros. El espacio entre mesas tiene que ser de entre 38 y 45 centímetros para ser funcional, y de 65 y 90 para ofrecer más intimidad y comodidad al comensal. Esta es una de aquellas medidas que se manifiestan claramente, aunque a veces no sean conscientes de ello, en la satisfación del cliente.

    Otro truco, en este caso ideal para las terrazas, es disponer las mesas en diagonal, ya que se ahorra espacio y nos permite incluir más zonas para los clientes.

    Importante también tener presente la forma de las mesas: en bares y restaurantes predominan las mesas redondas y las cuadradas. Las circulares son más dinámicas; si son pequeñas aportan intimidad y las más grandes son perfectas para grupos que quieren mantener una conversación interesante con todos los comensales. Las mesas cuadradas nos transmiten una sensación más ordenada, son fáciles de distribuir y ocupan menos espacio. Si quieres aprovechar un espacio pequeño, opta por las cuadradas; si te interesa un local de encuentros entre amigos, sin duda las circulares serán la mejor elección.

    Pero en algunas salas puntuales también podemos mezclar redondas con cuadradas, para dar un efecto concreto.

    Si el tipo de negocio lo permite, también podemos ampliar el servicio de comida en la barra, para aquellos que comen solos o los que quieren un espacio reducido para un tentempie rápido o informal. Además, si colocamos percheros en la barra, ahorrarás el espacio del propio mueble y los clientes tendrán su bolso o chaqueta bajo control.

    Finalmente, puedes hacer uso de biombos o paneles móviles para ofrecer un espacio reservado o dividir ambientes, de una forma temporal. Con esta separación efímera se puede adaptar el local a las necesidades de los comensales o del mismo establecimiento.

    Algunos trucos para elegir mobiliario

    A continuación te damos algunos consejos que te serán útiles para elegir los equipamientos en un bar, cafetería o restaurante, que te ayudarána  a optimizar el espacio con una coherencia decorativa:

    • Muebles hechos a medida, para aprovechar todos los huecos y adaptarlos a la singularidad de cada local (con esquinas, columnas, techos inclinados…)
    • Mesas cuadradas, mucho más fáciles de colocar que las redondas, ya que la división del espacio se realiza de una forma más práctica y racional. Además tienen la ventaja que se pueden unir entre sí en el caso de requerir una mesa más grande para grupos.  Te dejamos el enlace con algunas referencias en la tienda on line de nuestro proveedor para profesionals de la hostelería preferido, SERHS Equipments.
    • Mesas plegables, que pueden servir como mesas auxiliares o como las propias del servicio, que permiten disponer de un espacio extra en función de las necesidades del momento.
    • Muebles mutifuncionales, ya que ningún servicio o temporada es igual, podemos optimizar la organización y hacer frente a imprevistos.
    • Sillas cómodas y apilables: un recurso que nunca falla para ahorrar espacio, ya que al ser apilables se pueden retirar para dejar más espacio libre. Además, cada vez más existen modelos atractivos y muy cómodos. Una alternativa a estas, serían también las sillas plegables, pero su comodidad suele ser inferior.
    • Taburetes en la barra, aunque no són lo más comodo, ocupan poco espacio. Cada vez más existen en modelos de alta calidad y variados diseños, tanto para interior como para exterior.

    En Planos de Hostelería somos especialistas en la distribución de espacios, tanto para salas como para cocinas de bares, restaurantes o empresas. No dudes en contactarnos sin compromiso para recibir el mejor asesoramiento.

    # NUESTROS SERVICIOS

    A continuación puedes seguir leyendo...

    Guía definitiva para diseñar la cocina de tu bar o restaurante
    -Requisitos-Abrir-Take-Away-Hostelería-España_
    ¿Qué requerimientos y licencias necesitamos para abrir un take away?
    Cómo diseñar la cocina de un restaurante normas y reglas para profesionales
    Cómo diseñar la cocina de un restaurante: normas y reglas para profesionales

    BUSCAR

    ÚLTIMAS NOTÍCIAS

    • Cómo diseñar la cocina de un restaurante normas y reglas para profesionales

      Cómo diseñar la cocina de un restaurante: normas y reglas para profesionales

    • Reciclaje cocina profesional

      Distribución de espacios en cocinas profesionales para optimizar el reciclaje: guía para arquitectos e ingenieros

    • distribución-cocina-profesional-restaurante

      4 motivos por los que una buena distribución de una cocina profesional ayuda a ahorrar costes

    planos-de-hosteleria-cocinas-industriales-restauración

    CONTRATAR SERVICIOS

    contratar planos para espacios de 0 a 100 m2
    Presupuesto Plano Codina Planos de Hostelería

    ¿LO HACEMOS POR TI?

    Indícanos cuales son las dimensiones del espacio y contrata nuestros servicios en 1 minuto:

    Reforma cocina restaurante

    DE 0 A 100 m²

    ¡CONTRÁTALO!
    planos-de-hosteleria-planos-buffe-self-service-restauración

    + de 100 m²

    SOLICITAR PRESUPUESTO

    !CONTÁCTANOS!





      TE INTERESA

      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • SERVICIOS
      • PROYECTOS
      • BLOG
      • CONTACTO
      • # CONTRATAR

      NUESTROS SERVICIOS

      • Distribución con leyenda
      • VALORACIÓN EQUIPAMIENTOS
      • Instalaciones
      • Alzado
      • Planos 3D
      • Renderizado 3D

      #SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Pinterest
      • YouTube
      • Email
      • FAQs
      • Condiciones del servicio
      • Política de privacidad
      • Aviso legal
      • Política de cookies
      • Mapa web
      SUBIR